
Si ha estado siguiendo nuestra serie, hemos proporcionado consejos de cómo planificar las comidas, comprarlas y cocinarlas. Al preparar comida, es común que haya sobras. Aprovecharlas no solo reduce el desperdicio de alimentos, sino que también ahorra dinero. En este blog, compartiremos consejos de seguridad sobre cómo almacenar los sobrantes de comida e ideas para reutilizarlas en comidas sabrosas.
Cómo almacenar los sobrantes de comida de forma segura
Refrigerador:
Cuando almacena los sobrantes de comida en el refrigerador, colóquelos en un recipiente hermético que se pueda cerrar. Le recomendamos que utilice un recipiente transparente para que sea más fácil identificarlos. Los sobrantes refrigerados deben consumirse en un plazo de 3 a 4 días. Aunque los alimentos no muestren signos de descomposición, pueden estar desarrollando bacterias que no son visibles ni huelen. Por eso es importante etiquetar el recipiente con el alimento y la fecha. Para más información eche un vistazo al Boletín Informativo para Adultos Mayores de Héroe de Alimentos sobre Seguridad Alimentaria.
Congelador:
Los sobrantes deben congelarse dentro de los 3 o 4 días posteriores a su preparación. Almacénelos en recipientes de vidrio o plástico y elimine la mayor cantidad de aire posible antes de congelarlos. Etiquete el alimento congelado con la fecha, el tipo de alimento y el tiempo de almacenamiento recomendado. Almacénelo durante los tiempos recomendados que se indican a continuación.:
- Pescado cocido: 1 a 2 meses
- Pechugas de pollo rellenas, de cerdo o de cordero: 1 a 3 meses
- Trozos crujientes y hamburguesas de pollo: 1 a 3 meses
- Carne de aves cocida y platillos de carne de aves: 2 meses
- Carne de pavo cocida: 2 a 3 meses
- Carne cocida y platillos de carne: 2 a 3 meses
- Carne de cerdo cocida: 2 a 3 meses
- Sopas y estofados: 2 a 3 meses
- Cacerolas: 2 a 4 meses
- Carne molida de res cocida: 4 meses
- Granos integrales cocidos: 2 a 6 meses
- Fruta congelada: 8 a 12 meses
- Verduras congeladas: 8 a 12 meses
Consejos:
- Refrigere o congele los alimentos perecederos dentro de las 2 horas posteriores a su preparación. Los alimentos perecederos que se dejan afuera durante más de 2 horas provocan la multiplicación de bacterias.
- Divida las porciones grandes en recipientes más pequeños y poco profundos (de 3 pulgadas o menos) para enfriarlas rápidamente y recalentarlas fácilmente.
- Para más información, eche un vistazo a https://espanol.foodsafety.gov/.
Cómo descongelar los sobrantes de comida correctamente
Cuando esté listo para usar los sobrantes congelados, es importante recalentarlos adecuadamente. Esto no solo puede reducir el tiempo de cocción, sino que también ayuda a garantizar que los alimentos sean seguros para consumir.
- Descongelar en el refrigerador. Este método requiere hasta 24 horas, por lo que es mejor planificar con anticipación. Si no usa los sobrantes, vuelva a congelar los alimentos dentro de los tres días posteriores a la descongelación.
- Descongelar en agua fría. Este método es más rápido que la descongelación en el refrigerador, pero requiere más cuidado. Asegúrese de que los alimentos estén en un recipiente hermético. Cambie el agua cada 30 minutos. Los alimentos deben cocinarse antes de volver a congelarse cuando se utiliza este método.
- Descongelar en el horno de microondas. Este método es el que requiere menos tiempo, pero los alimentos deben cocinarse inmediatamente después de descongelarse. Utilice un termómetro de alimentos para asegurarse de que los alimentos alcancen los 165 grados F. Si es necesario, los sobrantes se pueden volver a congelar después de que hayan alcanzado esta temperatura segura.
- Descongelar durante la cocción. ¿Tiene poco tiempo de preparación? Este método implica recalentar los sobrantes sin descongelarlos primero. Coloque los alimentos congelados directamente sobre la parrilla, el sartén o un recipiente apto para microondas. No utilice este método con una olla de cocción lenta. Cualquier alimento congelado que desee colocar en una olla de cocción lenta debe recalentarse completamente antes de mezclarlo con otros ingredientes. Para más información, eche un vistazo en el Boletín Mensual de Héroe de Alimentos sobre Ollas de Cocción Lenta.
Nota: recaliente todos los alimentos a una temperatura interna de 165 grados F. Esto se puede verificar con un termómetro de alimentos.
Cómo cocinar creativamente con sobrantes de comida
Ha almacenado los sobrantes y los ha descongelado correctamente, y ahora se estará preguntando qué hacer con ellos. ¡Aquí tiene algunas ideas para aprovecharlos!
- Utilice sobrantes de pollo en Sopa de Pollo con Tortilla o Cacerola de Pollo con Albóndigas de Masa.
- Utilice sobrantes de carne de res en Carne de Res y Brócoli, Lasaña Rápida y Sloppy Joes de la Huerta.
- Utilice fruta bien madura o congelada en licuados como Licuado de Plátano y Frambuesa o Yogur Congelado con Frutas.
- Utilice sobrantes de arroz en Arroz con Verduras y Huevo o Pudín de Almendras y Arroz.
- Utilice sobrantes de pavo en Pavo con Jengibre y Arroz Enrollado con Lechuga o Albóndigas Horneadas.
- Utilice sobrantes de verduras en Sopa Espesa de Verduras Mezcle y Combine o Vegetales y Arroz en Sartén.
- Utilice sobrantes de puré de papa en Pastel de Carne con Papas y Verduras.
- Para obtener más ideas, utilice el Navegador de Ingredientes de Héroe de Alimentos.
¡Esperamos que haya disfrutado de nuestra serie de blogs para planificar, comprar, cocinar y reutilizar comidas! ¡Cuéntenos qué piensa utilizando el formulario de comentarios a continuación y díganos qué temas le gustaría ver próximamente!