Cocinar para una Multitud
Cocinar para una Multitud
Use estas recetas para cocinar para grupos más grandes

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo para cocinar: 45 minutos
Rinde: 6 tazas
Datos de Nutrición: Ver etiqueta
Tiempo para cocinar: 45 minutos
Rinde: 6 tazas
Datos de Nutrición: Ver etiqueta
Ingredientes
2 tazas de cebada cocida (al final de esta receta se encuentran las instrucciones para cocinar la cebada)
1 lata (15 onzas) de frijoles "kidney", escurridos y enjuagados
1 taza de elote (enlatado y escurrido, congelado o recién cocinado)
1 pimiento dulce rojo grande, sin semillas y finamente picado
½ taza de apio cortado
¼ de taza de cebollín cortado
1 diente de ajo, finamente picado o 1/4 de cucharadita de ajo en polvo
¼ de taza de jugo fresco de limón verde o amarillo
2 cucharadas de aceite
Sal y pimienta al gusto
Cilantro o ramas de perejil fresco, para adornar (opcional)
Preparación
- Lávese las manos con jabón y agua.
- En un recipiente grande, mezcle la cebada con los demás ingredientes, excepto el cilantro o el perejil.
- Cubra la mezcla y déjela enfriar por varias horas o durante la noche, para que los sabores se mezclen.
- Si lo desea, adorne con cilantro o las ramas de perejil, y sirva.
- Refrigere lo que sobre dentro de las siguientes 2 horas.
Notas
- Una mazorca de elote grande rinde aproximadamente 1 taza de elote desgranado.
- Congele el jugo de limón verde extra para usar más tarde.
- Cocine sus propios frijoles secos. Una lata de 15 onzas es igual a aproximadamente 1 ½ a 1 ¾ de tazas de frijoles escurridos.
- Pruebe añadiendo cilantro encima para darle más sabor.
Para cocinar la cebada:
En una cacerola mediana con tapa, ponga a hervir 3 tazas de agua. Añada 1 taza de cebada y póngala a hervir nuevamente. Reduzca el calor a bajo, cubra y cocine por 45 - 60 minutos o hasta que la cebada esté tierna y el líquido se haya absorbido. Rinde de 3 a 3 1/2 tazas. La cebada cocinada que le sobre, guárdela en un recipiente con tapa hermética y refrigérela hasta por una semana o congélela. Añada la cebada cocinada a sopas, estofados, cazuelas y ensaladas para tener comidas más saludables con fibra.