Atole

Ingredientes
¾ de taza de agua tibia
⅓ de taza de masa harina (cualquier color: blanco, amarillo o azul)
1 cucharadita de vainilla
1 pizca de sal
2 tazas de leche (cualquier tipo)
1 cucharadita de azúcar morena, piloncillo o miel (vea Notas)
⅛ de cucharadita de canela o 1 palito de canela
Preparación
1. Lávese las manos con agua y jabón.
2. En un tazón pequeño, mezcle el agua tibia, la masa harina, la vainilla y la sal hasta obtener una mezcla homogénea. Ponga a un lado.
3. Añada la leche, el azúcar morena y la canela a una cacerola mediana. Caliente a fuego medio-bajo y revuelva hasta que el azúcar se disuelva. Si utiliza canela en rama, cocine a fuego lento durante unos 4 minutos.
4. Añada la mezcla de masa harina a la cacerola. Revuelva para integrar.
5. Deje hervir a fuego muy lento y luego reduzca el fuego a bajo. Cocine y revuelva durante unos 20 minutos o hasta que la mezcla esté suave y cremosa, lista para beber.
6. Sirva en una taza con una pizca de canela molida.
7. Refrigere lo que sobre dentro de las siguientes 2 horas.
Notas
- No se recomienda la miel para niños menores de 1 año.
- El piloncillo es azúcar de caña sin refinar que se puede encontrar en supermercados con otros ingredientes tradicionales mexicanos.
- Intente prepararlo con una rama de canela para un sabor más intenso.
- Ajuste el endulzante al gusto.
Gracias al grupo de trabajo de Herencia Latina del Servicio de Extensión de OSU por esta receta.