
¡No hay mejor época que la primavera! Con días más largos y un clima más caluroso, muchas de nuestras frutas y verduras favoritas están de temporada. Para aprovechar al máximo sus alimentos, seleccione productos frescos, de alta calidad y, lo más importante, ¡deliciosos! Siga leyendo para obtener consejos sobre cómo seleccionar productos frescos durante todo el año.
Selección de frutas y verduras frescas de alta calidad
Cuando esté en la tienda o en el mercado de agricultores, es posible que se pregunte cómo seleccionar diferentes frutas y verduras. A continuación, se ofrecen algunos consejos generales que debe tener en cuenta:
Mire la fruta o verdura fresca. Compruebe que la piel esté intacta y sin agujeros. Observe la textura: ¿es lo suficientemente suave o arrugada para esa fruta o verdura? ¿Está descolorida?
Toque la fruta o verdura fresca. La fruta o verdura fresca debe estar firme o ligeramente blanda cuando está en su punto máximo de maduración, según la fruta o verdura que se elija. Evite los alimentos frescos blandos y viscosos. Evite también los alimentos frescos envasados con exceso de humedad, ya que puede provocar que se deterioren más rápido.
Huela la fruta o verdura fresca. Los alimentos frescos maduros deben oler frescos y pueden tener un aroma fuerte y dulce. Deben consumirse poco después de la compra. Un aroma menos fuerte generalmente indica que el producto aún no está maduro y debe almacenarse durante unos días antes de consumirlo. Evite cualquier cosa que huela a moho, agrio o desagradable.
Considere si una fruta o verdura en particular sigue madurando o no después de ser recolectada. Por ejemplo, los arándanos azules no maduran después de ser recolectados, mientras que las peras continúan endulzándose y ablandándose después de ser recolectadas. Consulte la lista a continuación para ver las frutas que continúan madurando después de ser recolectadas y las frutas que no:
Frutas que continúan madurando después de ser recolectadas:
- Albaricoques
- Plátanos
- Kiwi
- Mango
- Nectarinas
- Duraznos
- Peras
- Plátanos machos
- Ciruelas
Frutas que se deben comprar maduras:
- Manzanas
- Cerezas
- Toronja
- Uvas
- Naranjas
- Piña
- Fresas
- Mandarinas
- Sandía
Nota: Las frutas o verduras frescas compradas en las tiendas suelen tener un aspecto uniforme, mientras que las de los mercados de agricultores pueden parecer más variadas. ¡Esto no significa que el producto sea malo! Si tiene preguntas sobre una fruta o verdura específica, pregúntele al agricultor o al personal del mercado.
Ahorre en frutas y verduras frescas durante todo el año
Comprar frutas y verduras frescas de temporada es la mejor manera de conseguir productos frescos al menor precio. Para obtener una guía sobre las frutas y verduras frescas de temporada en Oregón, consulte este recurso en Frutas y Verduras de Temporada.
Si una fruta o verdura no está en temporada, intente disfrutarla de otra forma. Las frutas o verduras frescas congeladas o enlatadas pueden costar menos ¡y se recolectan y envasan en su punto óptimo de maduración!
Cómo almacenar las frutas y verduras frescas
Después de comprar frutas y verduras frescas, siga estos consejos para conservarlas frescas durante más tiempo:
- Para retrasar el deterioro, espere a enjuagar las frutas y verduras frescas hasta que esté listo para usarlas. Enjuagar antes de guardarlas promueve el crecimiento de bacterias y un deterioro acelerado. Si necesita almacenar frutas o verduras después de enjuagarlas, envuélvalas sin apretarlas con una toalla limpia para absorber la humedad. Para obtener información sobre cómo enjuagar las frutas y verduras frescas, eche un vistazo a este blog.
- Para guardar verduras cortadas, guárdelas en un recipiente en el refrigerador para prolongar la frescura.
- Sepa dónde almacenar las frutas y verduras. Aquí encontrará una lista de dónde deben almacenarse las frutas y verduras frescas:
- Refrigerador:
- Manzanas, bayas, naranjas, limones amarillos, limones verdes, toronjas
- Betabeles, zanahorias, chirivía, nabos
- Cuando están maduros: aguacates, kiwis, mangos, peras
- Mostrador:
- Plátanos (guárdelos por separado de otros productos, ya que pueden madurar otras frutas)
- Tomates
- Para madurar: aguacates, kiwis, mangos, peras
- Lugares frescos y secos (alacena):
- Ajo, cebollas, papas (deben ser almacenados en la oscuridad), calabaza de invierno
- Refrigerador:
- Muchos tipos de frutas y verduras frescas solo están de temporada en determinadas épocas del año. Aprender a congelar frutas y verduras puede ayudarle a disfrutarlas todo el año. Tenemos recursos sobre Cómo Congelar Frutas y Cómo Congelar Verduras.
Para obtener recomendaciones sobre cómo seleccionar, almacenar y disfrutar frutas y verduras específicas, eche un vistazo a nuestros Boletines Mensuales de Héroe de Alimentos, que contienen un nuevo ingrediente cada mes.
Cómo usar frutas y verduras antes de que se echen a perder
Incluso si almacena las frutas y verduras con cuidado, es posible que algunas de ellas maduren demasiado. Los plátanos marrones y las peras muy maduras pueden no ser tan sabrosos para comerlos como tal, pero puede usarlos antes de que se echen a perder. Las frutas que ya pasaron su punto máximo de maduración suelen ser más dulces. Congele los plátanos con manchas marrones para preparar licuados u hornéelos en recetas como Panecillos (muffins) de Plátano y Avena. Añada peras muy maduras al Postre Crujiente de Peras y Arándanos Rojos.
Las verduras como las hojas verdes, el brócoli y las zanahorias pueden marchitarse o ponerse blandas después de almacenarlas durante un tiempo prolongado en el refrigerador. Antes de que muestren signos de deterioro, agréguelas a su sopa favorita o rostícelas.
Esperamos que estos consejos le ayuden a encontrar frutas y verduras frescas sabrosas y asequibles durante todo el año. ¡Cuéntenos qué consejos pondrá en práctica esta temporada!